Rinoplastía

La Rinoplastia es la cirugía estética y/o funcional de la nariz. En nuestro caso, el Dr. Mariano Alamo aplica técnicas que van desde la llamada Rinoplastia Híbrida Ultrasónica, hasta la reconstrucción estructural completa de la nariz llamada, esta última, Rinoplastia Estructural.

El procedimiento consiste en la utilización de dos técnicas combinadas: Rinoplastia ultrasónica híbrida y Rinoplastia ultrasónica estructural. 

La rinoplastia híbrida es la combinación de técnicas de preservación y estructuración de la nariz que generan un resultado más natural, que se sostiene a largo plazo. 

Se llama Ultrasónica porque utilizamos un equipo llamado piezoeléctrico, que corta con precisión los huesos nasales sin dejar hematomas.

 

Al comenzar la cirugía, se realiza una incisión que puede ser:

  • a través de los orificios nasales: Rinoplastia Cerrada,
  • en las membranas de la punta y el dorso de la nariz: Rinoplastia Abierta

Luego, modula el sptum (tabique) y la giba dorsal, haciéndola plana. Posteriormente, realiza osteotomía (fractura de los huesos nasales) para afinar la nariz.

Por ultimo, modula los cartílagos alares y triangulares para disminuir el diámetro y la proyección de la punta nasal. Si es necesario, se coloca un injerto para darle proyección a la punta.

Resultados

Preguntas frecuentes

El paciente puede volver a trabajar después de 7 o 10 días desde su cirugía. De todos modos, es una decisión que el cirujano va a tomar de acuerdo a la evolución de cada persona.

Lo único que va a tener que usar, durante algunas pocas semanas, es una pequeña cinta que llevará sobre el dorso de la nariz.

Si bien se puede realizar a cualquier edad, dependiendo de la gravedad o dificultades para respirar, es aconsejable operar después de los 16 años en caso de Rinoplastia Estética.

Se evalúa cada caso en particular y se realiza la consulta con ambos padres. 

A diferencia de lo que suele imaginarse, la Rinoplastia es una cirugía con un posoperatorio sin dolor. Eso se debe a que se colocan anestésicos locales junto con la anestesia general, durante la cirugía, lo que evita el dolor después de la cirugía. Por lo general, el paciente sólo necesita tomar analgésicos comunes (vía oral) durante las primeras 24 a 48 horas para evitar sentir algún tipo de molestias.