Cirugía de
abdomen

La lipoabdominoplastia o dermolipectomia es un procedimiento quirúrgico donde se elimina la adiposidad localizada y el exceso de piel en el abdomen. Permite mejorar la flacidez, reparar la pared abdominal de posibles eventraciones (hernias) o diastasis y eliminar algunas estrías y/o cicatrices no deseadas.

Este procedimiento consiste en la utilización de dos técnicas combinadas:
 LIPOESCULTURA LÁSER  y  ABDOMINOPLASTIA (O DERMOLIPECTOMIA)

LIPOESCULTURA

El cirujano comienza realizando una Lipoescultura Láser de abdomen eliminando la adiposidad localizada en abdomen, flancos y zona lumbar (dorso o espalda). Utiliza la mejor tecnología que el mercado nos ofrece: Láser Lumiia y Microaire.

Con la succión de la grasa sobrante, se consigue modelar las zonas tratadas con la consiguiente mejora de la figura y el contorno corporal.

ABDOMINOPLASTIA

Una vez finalizada la Lipoescultura Laser, el cirujano realiza una Abdominoplastia. Este procedimiento consiste en realizar una incisión en el pliegue suprapúbico, por encima del pubis, para poder despegar, resecar y eliminar la piel excedente del abdomen.

Ese exceso de piel se conoce con el nombre de colgajo o delantal dermograso, constituido por la dilatación irreversible que presenta la piel del abdomen, junto con cualquier otra deformidad; como estrías, cicatrices, flacidez, entre otras.

La técnica de Abdominoplastia nos permite reparar la pared muscular del abdomen en aquellas pacientes que presentan Diastasis, esto es la separación de los músculos rectos abdominales a causa de un embarazo, después de una cesárea o un aumento masivo de peso. El cirujano vuelve a unir éstos músculos a fin de conseguir un abdomen un poco mas plano y el estrechamiento de la cintura.

La cicatriz queda perfectamente disimulada por la ropa interior.

Lipoabdomino_dibujos-02-03-min
Resultados

Preguntas frecuentes

Es necesario que la paciente espere, como mínimo, 7 días desde la cirugía para reincorporarse a su trabajo. Dependiendo del tipo de trabajo que realiza, lo ideal, es lo siguiente:  

  • Si el trabajo no requiere de grandes esfuerzos físicos, es conveniente esperar 14 días.
  • Si su trabajo requiere de grandes esfuerzos físicos,  dejar pasar 21 días.

Además, podrá volver a realizar actividad física a partir del mes.

Las pacientes deben esperar, por lo menos, seis meses después del parto para poder realizarse una Lipoabdominoplastia.

Las pacientes deben esperar, por lo menos, seis meses después del parto para poder realizarse una Lipoabdominoplastia.

Los pacientes que presenten sobrepeso deberán perder los kilos excedentes antes de realizarse una Lipoabdominoplastia. El cirujano especialista es quién decide qué pacientes deben hacerlo, cuánto peso bajar y las indicaciones necesarias para lograrlo. 

Hacerlo, ya que mejora significativamente los resultados finales de la cirugía.

Hay que tener en cuenta que la cicatrización y el resultado final dependen de varios factores, entre ellos: la calidad de la piel del paciente. Por lo general, se recomienda hidratar la piel con cremas que contengan Vitamina A, una vez que el cirujano retira las cintas sobre la cicatriz. Éste tratamiento ayuda a que la cicatrización sea más rápida. También es fundamental que esas cicatrices no se expongan al sol durante un año y usar bloqueador solar todo el tiempo. 

El cuidado de la piel, antes y después de la operación, influirá en el resultado final del aspecto de las cicatrices. 

Durante una Lipoescultura sólo se elimina adiposidad localizada en diferentes zonas del cuerpo.

La Lipo-Abdominoplastia combina las técnicas de Lipoescultura y Abdominoplastia. Por lo tanto, primero se elimina la adiposidad localizada (Lipoescultura) y luego se repara el abdomen, mediante la técnica de Abdominoplastia. El abdomen se repara eliminando, principalmente, el exceso de piel, la flacidez y reparando la pared abdominal.